La pobreza en Argentina cae al nivel más bajo desde 2019 gracias a la gestión de Milei

Argentina comienza a ver los frutos de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei, con una notable reducción de la pobreza que ha sido destacada en el informe más reciente del nowcast de pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Según el estudio, la tasa de pobreza en el país cayó al 33,6% en el bimestre de enero-febrero de 2025, lo que representa una mejora significativa en comparación con el 35% registrado en el cuarto trimestre de 2024. Este descenso en la pobreza es un reflejo claro de la efectividad de las reformas económicas emprendidas por el gobierno de Milei, quien ha trabajado incansablemente para reducir la inflación y mejorar las condiciones del mercado laboral.
El informe también destaca que, para el semestre de septiembre de 2024 a febrero de 2025, la pobreza se redujo al 34,9%, el dato más bajo desde 2019. Este es un avance histórico que demuestra la eficacia de las políticas económicas que buscan mejorar la distribución del ingreso y reducir las desigualdades sociales. El aumento de 167,4% en el ingreso total familiar, muy por encima de la inflación, ha permitido que los hogares más vulnerables experimenten un crecimiento en sus ingresos, lo cual ha reducido la brecha con respecto al costo de la canasta básica.
El cambio en las condiciones económicas de Argentina es notorio, ya que, si bien la pobreza había experimentado aumentos en el primer semestre de 2024, desde el segundo semestre la tendencia comenzó a mejorar significativamente. Las familias de los sectores más bajos vieron un aumento en sus ingresos que les permitió acceder a bienes y servicios básicos, lo que contribuyó directamente a la reducción de la pobreza y la indigencia. De hecho, la indigencia también experimentó una caída impresionante, pasando del 18,2% al 8,7% en el mismo período, lo que representa un gran avance en la lucha contra la pobreza extrema.
Los resultados de este informe, que proyecta que alrededor de 9 millones de argentinos han salido de la pobreza desde principios de 2024, son una clara muestra del impacto positivo de la gestión de Milei. Gracias a la desregulación económica, la reducción de impuestos y un enfoque en fortalecer el mercado laboral, el gobierno de Milei ha logrado mejorar el poder adquisitivo de los argentinos y, con ello, elevar su calidad de vida. Este descenso sostenido en la pobreza y la indigencia es un paso fundamental hacia una Argentina más próspera, demostrando que las reformas económicas, aunque complejas, son el camino para alcanzar el bienestar y la estabilidad social.