VOX pide información al Gobierno sobre el impacto socioeconómico que tendrá la macroplanta solar en la zona de Baza y Caniles |

VOX pide información al Gobierno sobre el impacto socioeconómico que tendrá la macroplanta solar en la zona de Baza y Caniles

El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha subrayado que las energías renovables no se pueden implantar a costa de expulsar a los agricultores de sus tierras

Jacobo Robatto, diputado de VOX por Granada, ha trasladado al Congreso las preguntas y reivindicaciones de los afectados por el proyecto de una macroplanta solar en el norte de la provincia de Granada que afecta a 122 parcelas de Baza y Caniles que pertenecen a propietarios individuales, empresariales, municipales o al propio Gobierno a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

El diputado de VOX ha preguntado al Gobierno si la utilidad pública de esta planta fotovoltaica es superior a la de los cientos de hectáreas de cultivo que serán expropiadas forzosamente a los agricultores de la zona, lo que ha provocado una fuerte oposición entre los vecinos, que han llegado incluso a recoger firmas para que la empresa reduzca la superficie afectada en esta comarca e incremente la oferta laboral más allá de los diez empleos anunciados para el periodo normal de vida útil del proyecto.

En este sentido, Jacobo Robatto ha subrayado que desde VOX no se está de ningún modo en contra de las energías renovables, “pero no a costa de sacrificar nuestros campos de cultivo ni de expulsar a los agricultores de sus tierras, lo que va a acentuar el proceso de despoblación que sufre esta zona alterando además el entorno de estas poblaciones”.

Este proyecto cuenta ya con la aprobación por parte del Gobierno de España, quien ha declarado la utilidad pública de la planta fotovoltaica, y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha expedido la necesaria Declaración de Impacto Ambiental favorable.

De esta manera, en la batería de preguntas registradas en la Mesa del Congreso que también firman los diputados de VOX Ricardo Chamorro, Tomás Fernández, José Ramírez y Francisco José Alcaraz, se requiere al Gobierno información sobre cómo afectará a la zona en términos socioeconómicos la instalación de esta planta fotovoltaica, además de conocer si se ha analizado por parte del Ejecutivo los problemas que este proyecto puede causar a los vecinos en su día a día y, de ser así, cuáles han sido las conclusiones de este estudio.

“Esta clase de proyectos no se pueden llevar a cabo sin que los vecinos sean informados de forma detallada porque es absolutamente necesario conciliar el progreso hacia una energía más limpia y sostenible con la preservación de la actividad agrícola de Baza y de Caniles”, ha concluido Jacobo Robatto.

PREGUNTAS A LA MESA DEL CONGRESO

1. ¿Ha analizado el Gobierno si la utilidad pública de la planta fotovoltaica es superior a la de los cientos de hectáreas de cultivo que serán expropiadas forzosamente a los agricultores de la zona?

2. ¿Cómo afectará a la zona en términos socioeconómicos la instalación de esta macroplanta?

3. ¿Se ha analizado por parte del Ejecutivo los problemas que este proyecto pueda causar a los vecinos de la zona en su día a día? En ese caso, ¿cuáles son las conclusiones?

4. En relación con la pregunta anterior, ¿cuáles son los efectos que se han analizado en la declaración de impacto ambiental llevada a cabo por el Gobierno, en relación con las afecciones para los vecinos de la zona?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies