Pedro Sánchez, acorralado: Begoña Gómez, la mujer del presidente, vuelve a declarar ante el juez gracias a Hazte Oír
El pasado miércoles 18 de diciembre marcó un momento clave en el desarrollo del «Caso Begoña Gómez,» que involucra a la esposa del presidente del Gobierno, acusada de cuatro delitos. Tras la admisión a trámite de la segunda demanda presentada por Hazte Oír, que denuncia la apropiación indebida de software de la Universidad Complutense de Madrid, la señora Gómez volvió a sentarse en el banquillo de los acusados. En esta ocasión, y por primera vez desde que comenzó la investigación, Begoña prestó declaración, aunque solo respondió a las preguntas de su abogado.
Durante su declaración, Begoña Gómez negó haber utilizado el software de manera ilícita, calificando las acusaciones de «infundadas» y con motivaciones políticas. Sin embargo, se negó a responder las preguntas de la fiscalía y del abogado representante de Hazte Oír, lo que ha generado sospechas de que su estrategia podría ser evadir responsabilidades. Mientras tanto, el juez instructor considera que existen pruebas suficientes, incluidos documentos y correos electrónicos, para continuar con el caso.
Este nuevo giro en el caso intensifica aún más la presión sobre el Partido Socialista y Pedro Sánchez. Hazte Oír ha reafirmado su compromiso de destapar la corrupción gubernamental y emprender acciones legales.
La implicación de la esposa del presidente no es el único problema que enfrenta el Partido Socialista. A este caso se suman los avances en la investigación sobre supuestos contratos irregulares adjudicados por la Secretaría de Organización del PSOE durante la pandemia y las recientes revelaciones sobre presuntos pagos ilícitos a empresas vinculadas a familiares de altos cargos del Gobierno. Entre estas personas se encuentra el hermano del presidente, David Sánchez, quien tiene previsto declarar el próximo 9 de enero.
El escrutinio judicial pone en jaque cada vez más la estabilidad del gobierno de Sánchez, en medio de crecientes tensiones internas y externas. Con varios juicios e investigaciones aún en curso, los próximos meses serán decisivos para determinar el desenlace de los casos de corrupción y el futuro político del actual presidente del Gobierno y del Partido Socialista.