Ortega Smith avisa de los efectos de la "ley de inseguridad ciudadana": "Su objetivo es el control de la calle y el mantenimiento del poder" |

Ortega Smith avisa de los efectos de la “ley de inseguridad ciudadana”: “Su objetivo es el control de la calle y el mantenimiento del poder”

Javier Ortega Smith ha defendido la enmienda a la totalidad de VOX a la ley de seguridad ciudadana y ha justificado el texto alternativo asegurando que la ley no pretende otra cosa que “desproteger la seguridad ciudadana y las libertades de todos los españoles”.

No hay más que ver, ha afirmado el diputado de VOX por Madrid, en quién se ha apoyado el Gobierno para impulsar esta reforma legislativa: “Sus socios preferentes, los golpistas de Esquerra Republicana de Cataluña, los separatistas de las nueces y la kale borroka del PNV y los filoetarras que jamás condenaron el terrorismo de Bildu”. Unos grupos políticos que se basan en “la acción política del odio, odio a España, odio a la libertad, odio al orden, a la ley, a la convivencia pacífica”.

Esta norma, ha explicado Ortega, busca el control de las calles y el mantenimiento del poder: “Serán duros y seguirán siéndolo con los españoles que cumplimos la ley, que actuamos de manera pacífica y democrática y seguirán apaleando a quienes se manifiesten pacíficamente”. “Con quienes han protestado por la falta de ayuda como consecuencia de las riadas en Valencia, la fuerza y todo el rigor del Estado. Pero qué permisivos son con aquellos que rodeaban el Congreso”, ha continuado.

La enmienda de VOX pretende reparar los errores de la nueva norma: “Refuerza la devolución en frontera. Los agentes tienen que saber que quien entra por la fuerza en una frontera podrá ser rechazado primero y devuelto a su país de origen”. Asimismo, ha defendido la necesidad de “elevar a muy grave todo lo que suponga la ocupación ilegal de inmuebles. También se propone la creación de un protocolo de uso legítimo de la fuerza para garantizarle a nuestros agentes seguridad jurídica en la utilización de sus armas reglamentarias, del material antidisturbios”.

Sin seguridad no hay libertad. Sin libertad no puede hablarse de democracia. Sin democracia no puede hablarse de garantía de los derechos fundamentales. Y cuando no hay garantía de los derechos fundamentales se comienza la senda de los regímenes autoritarios, de las dictaduras y de los Estados fallidos”, ha concluido Ortega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies