Tremenda derrota del fiscal Alvin Bragg: El veterano Daniel Penny, absuelto de la totalidad de los cargos por la muerte de Jordan Neely |

Tremenda derrota del fiscal Alvin Bragg: El veterano Daniel Penny, absuelto de la totalidad de los cargos por la muerte de Jordan Neely

El caso judicial de Daniel Penny, un veterano de 26 años del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y estudiante de arquitectura, ha generado gran atención después de que los miembros del jurado informaran el viernes que no podían llegar a un acuerdo sobre el cargo principal de homicidio involuntario en segundo grado.

Ante este impasse, los fiscales pidieron que se desestimara dicho cargo, y el juez permitió que el jurado solo deliberara sobre el segundo cargo, homicidio por negligencia criminal. Al final, todos los cargos fueron retirados y el veterano fue liberado entre aplausos y vítores.

Penny fue acusado de la muerte de Jordan Neely, un hombre sin hogar de 30 años con esquizofrenia, quien falleció tras ser sometido a una llave de estrangulamiento en un tren subterráneo de Nueva York el 1 de mayo de 2023. Neely había abordado el tren bajo los efectos de drogas y estaba lanzando amenazas hacia los pasajeros.

Neely subió al tren gritando amenazas de muerte mientras estaba bajo los efectos del K2, una droga sintética. Testigos de la escena afirmaron sentirse aterrados por las amenazas. Ivette Rosario, una joven de 19 años, relató que Neely había dicho que alguien “moriría ese día”, lo que la asustó considerablemente.

Ante esta situación, Penny, que estaba en el tren en ese momento, reaccionó sometiendo a Neely con una llave de estrangulamiento. En su declaración a la policía, Penny explicó que estaba preocupado por los incidentes recientes en los que personas con enfermedades mentales habían empujado a otros pasajeros a las vías del metro, lo que generaba un ambiente de miedo en el sistema de transporte.

El temor generalizado no era infundado, ya que solo unos días antes del incidente, se había registrado un apuñalamiento en un tren de la línea J, y un mes antes, un periodista de PBS fue agredido en otro tren. Penny mencionó que Neely “hablaba incoherencias”, pero que temía por la seguridad de los pasajeros debido a los recientes casos de agresiones y empujones en el metro.

Aunque Penny fue liberado sin cargos tras su declaración a la policía, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, dirigida por el demócrata Alvin Bragg, presentó cargos ante un gran jurado, lo que llevó a su arresto el 12 de mayo.

Durante el juicio, los jurados deliberaron por menos de cuatro horas el martes y todo el miércoles. En varias ocasiones enviaron notas al juez solicitando videos del incidente y de la entrevista de Penny, además de aclaraciones sobre el uso de la fuerza y las definiciones de imprudencia y negligencia.

Algunos testigos indicaron que las amenazas de Neely los asustaron más que las disputas comunes en el metro, y varios expresaron su gratitud hacia Penny por haber intervenido. También se mencionó que Neely tenía un largo historial criminal, una orden de arresto activa y antecedentes de psicosis, además de estar bajo los efectos del K2.

Penny enfrentaba una pena máxima de cuatro años de prisión si hubiera sido condenado por el cargo menor de homicidio por negligencia criminal. El caso ha suscitado un amplio debate sobre el uso de la fuerza en situaciones de miedo y la responsabilidad de intervenir ante incidentes violentos en el transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies