Polémicas maniobras conjuntas en el Estrecho de Gibraltar entre Marruecos y Reino Unido con fuerzas militares británicas asentadas en Gibraltar |

Polémicas maniobras conjuntas en el Estrecho de Gibraltar entre Marruecos y Reino Unido con fuerzas militares británicas asentadas en Gibraltar

Un nuevo lazo de colaboración se ha formado en el Estrecho de Gibraltar, vinculando a Marruecos con el Gobierno británico de Gibraltar en el ámbito militar. Submarinistas de ambas naciones realizaron unas inéditas maniobras conjuntas para fortalecer su cooperación y evaluar sus capacidades operativas. El ejercicio se llevó a cabo en Tánger, y las autoridades de Gibraltar enviaron dos de sus buques para participar en él.

El evento ocurrió el 8 de noviembre, cuando el DSB Crabb, un barco especializado en apoyo a submarinistas, zarpó desde Gibraltar hacia las costas de Marruecos. A bordo viajaban cinco buzos y el barco estuvo escoltado por los patrulleros HMS Dagger y HMS Cutlass de la Royal Navy, cuya función habitual es la protección y seguridad de Gibraltar. El trayecto de 40 millas náuticas fue completado en aproximadamente tres horas, y al llegar, los buzos se unieron a miembros de la escuela de buceo de la Marina Real de Marruecos. Las autoridades británicas destacaron como un éxito el haber completado esta travesía, posiblemente la más larga realizada por una embarcación de este tipo.

Al llegar a Marruecos, los submarinistas británicos participaron en un acto con diplomáticos de Reino Unido, Australia y Sudáfrica, en homenaje a los caídos. Posteriormente, se desplazaron al puerto militar de Ksar Sghir, cerca de Tánger, donde se reunieron con sus colegas marroquíes y fueron recibidos por el comandante Mounir Tamim, de la escuela de buceo de la Marina Real de Marruecos. Durante su visita, se destacó la similitud en las capacidades operativas de ambos países en cuanto a buceo militar.

El ejercicio consistió en una operación de búsqueda de un objeto sumergido, que se llevó a cabo de manera conjunta por los buzos de ambos países. Los mandos militares de Marruecos y Reino Unido señalaron que este ejercicio y encuentro marcarían el inicio de una relación de cooperación duradera. Al final de la jornada, los submarinistas británicos regresaron a Gibraltar.

En relación a todo lo anteriormente mencionado, nuestro querido mutual, Don Guillermo Rocafort, ha tuiteado lo siguiente: “¿A qué esperamos para cerrar la verja? El Reino Unido no es aliado. Es una potencia ocupante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies