Expedientan por falta muy grave al militar que criticó la “inacción” en la Dana: ¡Podría ser expulsado de las Fuerzas Armadas!
¡Escándalo! Incomprensible. El Ejército del Tierra ha incoado expediente disciplinario a un militar que desde Valencia grabó un vídeo, en el que se le ve la cara, para criticar que los mandos les tenían “dando vueltas por Valencia y sin hacer absolutamente nada” en la crisis de la Dana. El video grabado por el militar, utilizando su teléfono móvil, trascendió más allá de la persona a la que inicialmente se lo envió. Pronto se viralizó y se difundió en varias cuentas de TikTok. El 6 de noviembre, el diario The Objective publicó la información.
Francisco Esteban Hernández Sánchez, abogado del militar, explicó que hace pocos días recibió la notificación de un expediente disciplinario abierto contra su defendido por una falta muy grave. Este procedimiento fue iniciado por el general jefe del Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra, basado en Alicante, que en ese momento estaba ayudando a las víctimas de las inundaciones en Letur (Albacete) y en otros municipios de la provincia de Valencia.
El parte disciplinario llegó hasta el Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Amador Enseñat, quien ordenó la apertura del expediente y la designación de un instructor de la Asesoría Jurídica del Ejército de Tierra.
El expediente se basa en una presunta infracción grave según la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, que regula el Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. La falta se relaciona con el artículo 8.1 de la ley, que castiga el incumplimiento del deber de fidelidad a la Constitución y actos que puedan ser considerados irrespetuosos o contrarios al ordenamiento constitucional.
En el video, el militar, quien aparece sentado en la caja de un camión del Ejército, inicia su intervención con una crítica directa: “24 horas por Valencia sin hacer absolutamente nada, ¿qué opinas?”. A lo largo del video, expresa su frustración porque su unidad ha sido asignada a zonas donde no tienen tareas efectivas y donde, en su opinión, podrían estar haciendo mucho más para ayudar a los afectados. Lamenta que los militares estén siendo utilizados como “herramienta política” por intereses ajenos a las necesidades reales de la población.
Más tarde, el militar se graba abandonando el servicio, y afirma que ya no está dispuesto a seguir siendo parte de un sistema que, según él, no busca ayudar verdaderamente. Con indignación, asegura que se dirige por sus propios medios a ofrecer ayuda real, como remover escombros o asistir a las personas necesitadas en la zona afectada.
Cuando el video se hizo viral, el militar fue llamado por sus superiores y relevado de sus funciones. Fue ordenado que regresara a la base del MOE en Alicante, lo que le causó un gran estrés. Días después, se le notificó la apertura del expediente disciplinario. Su abogado considera que este proceso se ha tramitado con una velocidad “indignante”, especialmente considerando el contexto actual.
El 15 de noviembre, el militar compareció ante el instructor del expediente en una videoconferencia, donde decidió ejercer su derecho a no declarar. El artículo 11.3 de la Ley Orgánica 8/2014 prevé sanciones severas por faltas muy graves, que van desde el arresto de hasta 60 días, hasta la separación del servicio o la resolución del compromiso. Las sanciones más graves implican la expulsión del Ejército, dependiendo del tipo de militar.
Aunque, por ahora, no se le ha notificado ninguna medida cautelar ni se ha derivado el caso a la justicia militar, la defensa del militar se prepara para presentar pruebas dentro de los próximos diez días. La situación está generando un amplio debate sobre la responsabilidad del Gobierno en la gestión de las crisis y el uso de las Fuerzas Armadas como herramienta política.
En relación a su caso, el popular creador de contenido ‘Wall Street Wolverine’ ha tuiteado lo siguiente: “Si este militar quiere venir al podcast a hablar sin filtros, tiene las puertas abiertas”.