El Ayuntamiento de Mieres se gasta el dinero para luchar contra la violencia de género en un “Homenaje a la Vagina”: “No todes les mujeres tenemos vagina pero si todes podemos homenajearla”
Surrealista no, lo siguiente. Only in Spain en toda regla. La reciente promoción de un taller titulado “Homenaje a la Vagina” por parte del Ayuntamiento de Mieres ha generado una profunda preocupación y controversia. El cartel es una completa locura: “No todes les mujeres tenemos vagina pero si todes podemos homenajearla”.
La actividad, que incluye la “creación de un broche vulva con arcilla polimérica”, ha sido financiada con los fondos otorgados por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, a través del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. Esta asignación de recursos públicos ha levantado una ola de críticas, que cuestionan la utilidad y el enfoque de esta iniciativa en un contexto donde las políticas de igualdad y la prevención de la violencia de género requieren medidas más serias.
La utilización de fondos destinados a la lucha contra la violencia de género para financiar una actividad que, en lugar de abordar problemas reales, parece centrarse en locuras de charos feministas, resulta un despilfarro injustificable. En lugar de destinar estos recursos a iniciativas que protejan a las víctimas, el gobierno local ha optado por un evento que podría percibirse como una frivolización de una problemática tan seria y dolorosa como la violencia de género.
La falta de un enfoque serio y centrado en la resolución de los problemas sociales hace pensar que el verdadero propósito de esta actividad no es otro que el de generar polémica y visibilidad mediática, a costa de una causa tan noble como es la lucha contra la violencia de género. Los vecinos de Mieres tienen todo el derecho a preguntarse si el dinero público debe destinarse a estas “locuras”, cuando existen tantas otras prioridades en la agenda social que aún no han sido abordadas de manera efectiva.