VOX rechaza que use “bulos” en su discurso contra la inmigración ilegal |

VOX rechaza que use “bulos” en su discurso contra la inmigración ilegal

Ante los sucesos constantes de casos ya no aislados debido a su frecuencia relacionados con personas procedentes de la inmigración ilegal, los datos recientes que constatan el aumento de la criminalidad en Canarias y en el resto del territorio español

El pasado viernes 26 de octubre, la presidente del grupo parlamentario VOX, Paula Jover, expuso en la presentación de la Memoria del año 2023 de la Fiscalía de Canarias, para la que se contó con la fiscal superior de la CAC, María Farnés Martínez, su análisis del trabajo que elogió en la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia y estudió en días previos con detalle.

Ante la pregunta, no de la diputada de VOX, sino de Nueva Canarias, Carmen Rosa Hernández, y la del PSOE, Rosa Bella Cabrera, de si hay una relación directa entre la inmigración ilegal y el aumento de criminalidad en Canarias la fiscal aportó su análisis. La respuesta sirvió de anclaje para concluir en la noticia consiguiente de este medio que el grupo parlamentario VOX basa uno de los pilares de su discurso, la oposición a la entrada sin control de la inmigración ilegal, en un bulo.

Un bulo implica el uso consciente de una mentira para un fin concreto, y VOX tiene la opinión con hechos constatados (bajo datos de otros países de Europa que sufren ya la inmigración ilegal masiva en sus territorios, datos nacionales y desde Canarias a través de informes oficiales como el de la Fiscalía de Canarias e Interior y de las propias crónicas periodísticas). Desde sus inicios, ha insistido en que la inmigración ilegal descontrolada es nociva para la estabilidad económica y la seguridad de un país, entre otros aspectos.

Partiendo de esa base, ante los sucesos constantes de casos ya no aislados debido a su frecuencia relacionados con personas procedentes de la inmigración ilegal, los datos recientes que constatan el aumento de la criminalidad en Canarias y en el resto del territorio español, sumado a los indicios que pueden traslucirse a través de la propia memoria de Fiscalía; VOX entiende que tiene motivos de peso para defender, en aras de la solidez de su discurso y del ejercicio que la democracia permite y la libertad de expresión, que la inmigración ilegal genera un problema social y que la postura del partido es firme en este caso. Sobre todo, que no está anclada sobre un bulo.

El grupo parlamentario además insiste en que en dicha comisión el discurso de VOX no se refirió en esta ocasión en absoluto sobre uno de los puntos principales de su programa electoral, el rechazo a la inmigración ilegal, sino que realizó un análisis detallado (dentro del tiempo que para la exposición se estipula en la Cámara) de la memoria de la Fiscalía en Canarias poniendo en valor a los profesionales que trabajan por la Justicia. De hecho, la negativa de la fiscal a la relación de estos dos fenómenos parte de la pregunta de otros grupos, Nueva Canarias y Psoe, que pidiendo “no politizar” el discurso sobre la inmigración ilegal generaron una respuesta política contra un partido opuesto a sus idearios.

Cabe matizar en este contexto que cuando la fiscal superior de la CAC detalló que los altercados recogidos en 2023 han sido aislados y en su mayor caso de menor índole se refirió a menores procedentes de la inmigración ilegal y en ningún caso a qué ocurre con los adultos. Incluso los medios de comunicación que ejercen oposición a este discurso recogen información de sucesos con hechos constatados de adultos llegados a las costas canarias por la vía de la inmigración ilegal.

El grupo parlamentario VOX quiere resaltar la paradoja que supone sostener un discurso político bajo el escrutinio y la exigencia de que se aporten datos objetivos, cuando el Ejecutivo autonómico lleva desde julio sin aportar el coste completo y desglosado de lo que implica sostener la inmigración ilegal, y cuando por criterios determinados, los medios de comunicación suelen obviar la nacionalidad de delincuentes y agresores. Desde el respeto a un debate plural y a la libertad de expresión de pensamientos diferentes, VOX solicita el derecho a réplica en el mismo medio donde se asegura en una noticia publicada en el día de ayer viernes 26 de octubre que basa en “bulos” su discurso sobre la información ilegal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies