Multimillonarios financian University of Austin, una universidad anti woke |

Multimillonarios financian University of Austin, una universidad anti woke

Un grupo de poderosos millonarios estadounidenses, cansados de la creciente politización y adoctrinamiento ideológico que impera en las universidades de Estados Unidos, ha decidido tomar cartas en el asunto. Figuras como Harlan Crow, Jeff Yass, Peter Thiel y John Arnold, indignados por la radicalización de la educación superior, han unido fuerzas para crear la Universidad de Austin. Esta nueva institución promete ser un refugio libre de lo “woke”, centrada en los valores tradicionales occidentales y en la búsqueda valiente de la verdad, en contraposición a las corrientes progresistas que han contaminado el sistema educativo actual.

El conflicto entre Israel y Hamás, desencadenado el pasado 7 de octubre, fue el detonante que movilizó a estos millonarios para llevar a cabo la iniciativa. Las universidades en todo el país fueron escenario de protestas, acampadas y revueltas estudiantiles, en las que los alumnos exigían a las instituciones romper cualquier relación con Israel, en respuesta a los bombardeos en Gaza. El clima de agitación ideológica en los campus, que rápidamente cedieron a las presiones de los grupos estudiantiles, desilusionó profundamente a los mecenas conservadores que tradicionalmente han sostenido a estas universidades.

La Universidad de Austin ya ha recaudado la impresionante cifra de 200 millones de dólares en donaciones provenientes de varios multimillonarios y figuras de alto perfil, demostrando el gran apoyo que recibe esta iniciativa. Entre los principales benefactores se encuentran el promotor inmobiliario y donante del Partido Republicano, Harlan Crow, así como el comerciante Jeff Yass, quien realizó una contribución sustancial de 35 millones de dólares, según reportó The Wall Street Journal. Este respaldo financiero refuerza la visión de la universidad como un bastión para aquellos que buscan una educación centrada en los valores occidentales y libre de las corrientes ideológicas que dominan el sistema actual.

Una de las voces más destacadas detrás de esta iniciativa es Harlan Crow, conocido promotor inmobiliario, quien argumenta que la razón principal para fundar la Universidad de Austin es combatir el rechazo generalizado hacia los logros de la civilización occidental que, según él, domina la educación superior actual. “La búsqueda intrépida de la verdad es lo que impulsa esta institución. La mayoría de las universidades hoy están atrapadas en un discurso que denigra nuestros logros históricos y adopta narrativas ideológicas sesgadas”, afirmó en declaraciones al Wall Street Journal.

Con la apertura de la Universidad de Austin este curso, que ya cuenta con 92 alumnos, se espera dar una alternativa educativa seria a aquellos que buscan una formación libre de adoctrinamientos progresistas. Como incentivo, el primer año de matrícula es cubierto por los propios mecenas, lo que permite a los estudiantes estudiar sin pagar los 130.000 dólares que costaría la carrera completa. Pano Kanelos, presidente de la universidad, subrayó que, aunque los principales donantes tienen distintas posturas políticas, comparten una crítica común a la degradación del sistema educativo estadounidense actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies