El Gobierno de Milei castigará las denuncias falsas por violencia de género con penas de prisión en el nuevo Código Penal |

El Gobierno de Milei castigará las denuncias falsas por violencia de género con penas de prisión en el nuevo Código Penal

En Argentina, la reciente implementación de un nuevo Código Penal destaca la importancia de abordar las denuncias falsas, especialmente en el contexto de la violencia de género. Este cambio legislativo, impulsado por el gobierno de Javier Milei, tiene como objetivo establecer sanciones más estrictas para quienes realicen acusaciones infundadas. Según el ministro de Justicia, Mariano Cúneo, las personas que incurran en estas denuncias podrían enfrentar penas de hasta tres años de prisión. Esta medida es un paso hacia la defensa de la justicia, ya que las denuncias falsas no solo afectan el sistema judicial, sino que también desperdician recursos que podrían ser utilizados en casos legítimos.

Además, se reconoce que las denuncias falsas pueden tener consecuencias devastadoras en la vida de las personas involucradas. Si se comprueba que una acusación infundada resulta en la destrucción de una familia o en la separación de padres e hijos, la pena podría ser aún mayor. Cúneo destaca que no se trata únicamente de un mal uso de los recursos estatales, sino que estas situaciones impactan profundamente en la vida de las personas, generando conflictos que podrían haberse evitado. Esta propuesta, apoyada por Milei, busca proteger tanto a la sociedad como a las víctimas genuinas.

Es importante señalar que esta medida no debe ser vista como un ataque a las víctimas reales de violencia de género. Por el contrario, el ministro subraya que la intención es fortalecer la protección para quienes realmente sufren. Se implementarán nuevos mecanismos legales, inspirados en el modelo español, que se adaptarán al contexto argentino para asegurar que los casos de violencia auténticos reciban la atención y el tratamiento que merecen. Bajo el liderazgo de Milei, esta iniciativa busca construir un sistema más justo y equitativo, donde se salvaguarden los derechos de todos.

La situación en España, donde se registran más de 60.000 denuncias falsas al año, pone de manifiesto la necesidad de medidas claras y efectivas. La implementación de un sistema que contemple sanciones por denuncias infundadas podría ser un modelo a seguir para garantizar que la justicia sea un recurso para quienes realmente lo necesitan. Así, bajo la administración de Milei, Argentina avanza hacia un futuro más transparente y justo, donde se protejan los derechos de todos y se combata la violencia de género de manera efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies