El vídeo de 15 segundos que desmonta todas las mentiras sobre la inexistente brecha salarial

A continuación podréis ver una clara descripción gráfica de la inexistente brecha salarial que denuncian las feministas 2.0 (no las de verdad, es decir, las respetables feministas de antaño que contaban con reivindicaciones legítimas), las cuales por desgracia son más ‘mainstream’ que nunca, a pesar de que sus ideas sean un despropósito y carezcan de sentido común. Ahí va:

Aunque es evidente que la brecha salarial no existe por diversas evudencias demostrables, para empezar porque en este país (y en todo Occidente) pagar a un hombre más que a una mujer por hacer el mismo trabajo es ilegal, ellas (y los feministos, que también los hay) lo niegan.

No vamos a explicarlo porque no merece la pena, pero ya que parecen saber más que nadie a cerca de este tema y cualquier oreo, nos gustaría hacerles una pregunta a ésas feministas 2.0 abonadas al ‘postureo’. Sitanto el hombre como la mujer que se pueden ver en el anterior vídeo cobran el mismo sueldo

¿Dónde está la brecha salarial? ¡Antes se encuentra a Wally!

Redacción de antiprogre.com

1 pensamiento sobre “El vídeo de 15 segundos que desmonta todas las mentiras sobre la inexistente brecha salarial

  1. Como casi siempre que se habla de éste tema, se mezclan y confunden las churras con las merinas.
    Indudablemente deben recibir el mismo sueldo hombres y mujeres por el mismo trabajo; ahora bien, deben tener la misma cualificación. Y ésta misma cualificación se da en unos trabajos, pero en otros no. Por mucho que se empeñen.
    Hombres y mujeres pueden tener la misma cualificación en trabajos de corte intelectual, pero no en trabajos basados además de en conocimientos específicos, en fuerza y resistencia física.
    La madre naturaleza (a la que presumimos gran sabiduría ) ha decidido que físicamente los machos de la especie humana, sean más fuertes que las hembras; hablo de músculos, de capacidad pulmonar, … , etc. etc.
    A ver, chicas y chicos a los que os gusta que os traten en femenino, no saquéis las uñas; ya sabemos que hay casos de mujeres muy fuertes y de hombres débiles; faltaría más. De lo que hablo es de mayorías, no de excepciones.
    Una prueba evidente la tenéis en los deportes; los hombres, independientemente de sus convicciones políticas o machistas/feministas, corren más rápido, saltan más, pelean más fuerte, resisten mejor el contacto físico, …, y repito por si se os olvida, que hablo de la mayoría.
    Por lo tanto, en trabajos físicos, no deben recibir el mismo salario porque no están igualmente capacitados. Vuelvo a reiterar que sí deben recibir el mismo sueldo en trabajos de titulación (tan brillante puede ser un abogado como una abogada, un ingeniero como una ingeniera, un cocinero como una cocinera, un enfermero como una enfermera, …, etc.
    Para terminar, un comentario sobre el vídeo.
    No sé si se trata de un concurso de tv. o de un entrenamiento de bomberos o rescatistas, pero desde mi visión de jubilado y por lo tanto ya en decadencia física, si me encuentro en peligro, quiero que venga a rescatarme el hombre.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies